Las Ordenanzas de las Cofradías de los siglos XVII y XVIII de estos tres pueblos, cuyos documentos originales se encuentran en el Archivo de la Diócesis de Toledo, sirven de complemento a su historia por lo que aportan en el aspecto religioso y, en cierta medida, a la forma de vida de sus vecinos. Tienen interés por su antigüedad, pues es raro encontrar Ordenanzas de esas fechas de otros pueblos, y por su contenido, siendo la característica fundamental y más destacada la práctica de actos de caridad entre los propios hermanos cofrades y con los pobres que se encontraban en el hospital del pueblo, que le daban tanta importancia como a los actos religiosos de las fiestas de su advocación. No eran Cofradías para el lucimiento, tenían carácter asistencial con cargas y obligaciones muy importantes: en la atención de día y de noche al enfermo, abrir la fosa en su muerte y asistir a los entierros; en la práctica religiosa debían asistir a todos los actos y aceptar los cargos electivos, todo bajo penas pecuniarias y de entrega de cera de bastante cuantía. También de su lectura se puede sacar la conclusión de un exceso de.
libro Cofradías De Las Villas De La Dehesa De Los Guadal gratis
Cofradías De Las Villas De La Dehesa De Los Guadal novela
[PDF y ePub] Cofradías De Las Villas De La Dehesa De Los Guadal Descargar (libros) en pdf
Monday, October 22, 2018
Cofradías De Las Villas De La Dehesa De Los Guadal libro .epub Julian Hontanilla Cendrero
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.